top of page

Desde donde hacer...

  • Raquel González
  • 25 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Desde donde hacer….

Es tan importante desde “donde se hace las cosas” puedes pensar, idear, reflexionar, crear, manipular, etc… pero hasta que no brota del ser, todo puede parecer en vano.

Vano: adjetivo “palabras que están vacías de contenido, que no contiene semilla”

Te levantas por la mañana te abres al mundo y todo comienza a fluir. Se habla mucho del fluir, ¡ahora! ¿sabemos lo que es el fluir? Desde mi punto de vista es más simple de lo que parece, simplemente es dejarte llevar, el posicionarse sin holgura de movimiento hace que no se esté fluyendo.

Hay una metáfora de Shakti Gawain:

“Imaginemos que la vida es un río. La mayoría de la gente se ajena a la orilla, temerosa de soltarse y arriesgarse a ser arrastrada por la corriente.


En un determinado momento, todos debemos estar dispuestos a soltarnos, confiando en que el río nos lleve sanos y salvos.


Si es así, es porque hemos aprendido a «dejarnos llevar por la corriente», y esa sensación es maravillosa.

En cuanto nos acostumbramos al fluir de la corriente, podemos mirar hacia delante y marcarnos nuestro propio curso, sorteando los obstáculos, adentrándonos por los canales y brazos del río que prefiramos, sin por ello dejar de «ir con la corriente”.

Una vez descubres ese arrastrase por la corriente, empieza la vida, con muy pocas palabras lo describiría como un dejar de pensar, no quiere decir que tu mente pare y que no haya pensamiento alguno, lo que si hay es un pensamiento saludable.

¿Y cómo se hace eso?

- Ser conscientes de que NO podemos CONTROLARLO TODO, y aceptarlo. Darnos cuenta de que hay cosas que se nos escapan y asumirlo.

-Ser conscientes de lo que nos ocurre en el PRESENTE, de nuestras emociones y nuestros dialogo interno. Fíjate en las emociones, ¿Qué te causa ira, miedo, alegría, frustración? Si lo haces, podrás actuar en consecuencia y podrás aprender a gestionarlo.

-Respirar. Cuando te des cuenta de que está empezando el enfado y puede que empiece el descontrol.

-PARAR, otra de las cosas que he aprendido, es tan o más importante el detenerte, observarte y desde esa parar comenzar de nuevo.

-Posición de OBSERVADOR, dar un paso atrás y observar desde esa perspectiva, te dará una visión totalmente distinta.

-MEDITAR, la práctica de la meditación ayuda a conectarte contigo misma.

-Y finalmente darte cuenta de que, en el CAMBIO, está la clave del éxito, solo por pensar en “el cambio” como un transformar, te dará la clave para fluir.

Te invito a que practiques y pronto aprenderás a fluir…

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon

Raquel González

Coaching "de Mujer a Mujer"

© 2017 por Raquel González Morante

                 +34 655 937 845

raquelgonzalezmorante@gmail.com

bottom of page